Un día agobiante de calor, una mujer viaja en auto con su hija y un cordero muerto en el baúl, en una ciudad colapsada por los cortes de luz y los trajines de la navidad que se aproxima. Un comienzo absolutamente atractivo para una historia que seguirá redoblando su apuesta hasta el final. Con el trasfondo de las fiestas de fin de año (no solo Navidad y Año Nuevo, sino despedidas, reuniones de amigas, reencuentros, boletines de fin de curso, vacaciones en ciernes, citas que fracasan), Marina, la protagonista de "Leche merengada", transita el presente moroso de una mujer recién separada, con dos hijas pequeñas a cargo, y una historia familiar que a veces se espesa, como la leche del título. Personajes y situaciones hilarantes, en la superficie y por debajo pero aflorando a cada párrafo, el pasado reciente de un país sostenido por la cobardía, la delación y la complicidad de la clase media de la plata dulce y los domingos en familia. Paula Tomassoni escribe esta notable primera novela sin tropezar ni perder el pulso, con una acidez y una frescura que nos abanica en el sopor de ese verano incipiente donde todo se pudre.
Selva Almada
Leche merengada - Paula Tomassoni
Paula Tomassoni nació y vive en La Plata, provincia de Buenos Aires. Es profesora en Letras por la Universidad de La Plata y Magister en Escritura Creativa por la Universidad de Tres de Febrero. Todos sus trabajos se articulan, como un rizoma, con la literatura y lo literario. Como docente y formadora de docentes, tanto en espacios institucionales como autogestionados, se ha especializado en la enseñanza y el acompañamiento a la formación de lectores y escritores. Como escritora, ha publicado las novelas Enlutada (Corregidor; 2023); Indeleble (EME; 2018) y Leche Merengada (EME; 2015); Los libros de cuentos En Servicio (Vera Cartonera; 2020), El Paralelo (Ministerio de Cultura de la Nación; 2016), Pez y otros relatos (Modesto Rimba; 2015). Sus relatos han aparecido en antologías y revistas especializadas. Ha publicado capítulos en los libros de ensayo Tiempo de leer (La Crujía; 2024), Tiempo de escribir (La Crujía; 2024), Tiempo de hablar y escuchar (La Crujía, 2025). Ha escrito la obra de teatro Proyecto Campamento (relatos de una batalla sin fin) estrenada en la ciudad de La Plata en abril de 2025.